Vuelta a Venezuela 2011
De Wikipedia, la enciclopedia libre
2010 << Vuelta a Venezuela 2011 >> 2012 | |
---|---|
Detalles | |
País | ![]() |
Fecha | 13 al 24 de julio |
Edición | 48.ª |
Válida para | UCI America Tour 2010-2011 |
Etapas | 12 etapas |
Lugar de inicio | ![]() |
Lugar de arribo | ![]() |
Distancia total | 1672 km |
Equipos | 29 |
Ciclistas que iniciaron |
161 |
Ciclistas que finalizaron |
120 |
Clasificación general | |
Primero ![]() |
![]() |
Segundo | ![]() |
Tercero | ![]() |
Clasificaciones secundarias | |
Puntos ![]() |
![]() |
Montaña ![]() |
![]() |
Sprints ![]() |
![]() |
Sub 23 ![]() |
![]() |
Equipos ![]() |
![]() |
La 48ª edición de la Vuelta a Venezuela, se desarrolló desde el 13 al 24 de julio de 2011, transitando por los estados de Monagas, Estado Anzoátegui, Guárico, Aragua, Cojedes, Portuguesa, Lara, Yaracuy, Carabobo y Distrito Capital.
La carrera, que formó parte del calendario UCI America Tour tuvo un recorrido mayormente plano. Fueron 12 etapas, dos de ellas con doble sector, la 4ª y la 8ª. El primer sector de la octava fue la contrarreloj individual sobre 12 km. El recorrido inicial preveía pasajes por Punta de Mata, Guanare, Chabasquén y el Santuario de la Virgen de Coromoto, pero debido a las intensas lluvias el recorrido fue cambiado.[1][2][3]
El ganador de la clasificación general fue el venezolano Pedro Gutiérrez del equipo Gobernación del Zulia que además venció en la clasificación de los jóvenes.
El colombiano Marvin Angarita fue una de las figuras destacadas al ganar 4 etapas y obtener la clasificación por puntos, mientras que Manuel Medina y Wilmen Bravo ganaron las clasificaciones de la montaña y sprint.
Equipos participantes
Fueron 29 los equipos que participaron, 23 de Venezuela y 6 extranjeros para totalizar 161 ciclistas al inicio de la competición,[4] finalizando la misma 120.
Equipos locales[editar] |
Equipos extranjeros[editar] |
Etapas
Clasificaciones finales
Clasificación general
Posición | Ciclista | Equipo | Tiempo |
![]() |
![]() |
![]() |
32h 44' 34" |
![]() |
![]() |
+ 14" | |
![]() |
![]() |
+ 52" | |
![]() |
![]() |
+ 1' 05" | |
![]() |
![]() |
+ 1' 13" | |
![]() |
![]() |
+ 1' 18" | |
![]() |
![]() |
+ 1' 35" | |
![]() |
![]() |
+ 1' 48" | |
![]() |
![]() |
+ 2' 01" | |
![]() |
![]() |
+ 2' 25" |
Clasificación por puntos
Posición | Ciclista | Equipo | Puntos |
![]() |
![]() |
![]() |
173 |
![]() |
![]() |
160 | |
![]() |
![]() |
116 |
Clasificación de la montaña
Posición | Ciclista | Equipo | Puntos |
![]() |
![]() |
![]() |
18 |
![]() |
![]() |
18 | |
![]() |
![]() |
16 |
Clasificación de los sprints
Posición | Ciclista | Equipo | Puntos |
![]() |
![]() |
![]() |
40 |
![]() |
![]() |
17 | |
![]() |
![]() |
14 |
Clasificación de los jóvenes
Posición | Ciclista | Equipo | Tiempo |
![]() |
![]() |
![]() |
32h 44' 34" |
![]() |
![]() |
+ 1' 18" | |
![]() |
![]() |
+ 1' 48" |
Clasificación por equipos
Posición | Equipo | Tiempo |
![]() |
![]() |
98h 14' 26" |
![]() |
+ 3' 23" | |
![]() |
+ 4' 57" | |
![]() |
+ 5' 21" | |
![]() |
+ 13' 09" |
Text is available under the CC BY-SA 4.0 license; additional terms may apply.
Images, videos and audio are available under their respective licenses.